Media and Science Policy: Who Influences Whom Regarding Complementary and Alternative Medicines Regulation
Referencia Cano-Orón, L., & Lopera-Pareja, E. H. (2021). Media and Science Policy: Who Influences Whom Regarding Complementary and Alternative Medicines Regulation. The International Journal of... Leer más
Media’s portrayal of CAM: Exploring 40 years of narratives and meanings in public discourse
Referencia Lopera-Pareja, E. H., & Cano-Orón, L. (2021). Media’s portrayal of CAM: Exploring 40 years of narratives and meanings in public discourse. Journalism. DOI Resumen... Leer más
Attitudes, awareness and self-use of complementary therapies among Spanish health sciences, journalism, and primary teacher training students
Lopera-Pareja, Emilia & Moreno-Castro, Carolina (2020). Attitudes, awareness and self-use of complementary therapies among Spanish health sciences, journalism, and primary teacher training students. Ludus Vitalis,... Leer más
El discurso ‘aspiracional’ de las terapias alternativas y complementarias en las revistas femeninas españolas (2015-2016)
Martí-Sánchez, Myriam y Roger-Monzó, Vanessa (2020): “ El discurso ‘aspiracional’ de las terapias alternativas y complementarias en las revistas femeninas españolas (2015-2016)”. Estudios sobre el... Leer más
El debate político sobre las terapias alternativas y complementarias en España en la interfaz entre ciencia, política y sociedad
Referencia Lopera Pareja, E. (2019) El debate político sobre las terapias alternativas y complementarias en España en la interfaz entre ciencia, política y sociedad (1979-2018). Perspectivas de... Leer más
Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE
Referencia Cano-Orón, L. y Portalés Oliva, M. (2019). Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE. Arbor, 195 (793): a520.... Leer más
Construcción del imaginario social de las terapias alternativas a través del discurso en redes sociales: caso de estudio del canal “Terapias alternativas y remedios naturales”
Referencia Cabrera, Y. y Roger-Monzó, V. (2019). Construcción del imaginario social de las terapias alternativas a través del discurso en redes sociales: caso de estudio... Leer más
Terapeutas alternativos en México y la Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023: comunicación, creencias y factores socio-económicos
Referencia Corell-Doménech, M. (2019). Terapeutas alternativos en México y la Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023: comunicación, creencias y factores socio-económicos. Perspectivas de... Leer más
Estudio sobre el uso de la evidencia científica como argumento en los relatos periodísticos sobre terapias complementarias en los principales diarios digitales españoles españoles (2015-2017)
Reference Moreno Tarín, S. (2019). Estudio sobre el uso de la evidencia científica como argumento en los relatos periodísticos sobre terapias complementarias en los principales... Leer más
The rise of skepticism in Spanish political and digital media context
Referencia Cano-Orón, L., Mendoza-Poudereux, I. and Moreno-Castro, C. (2019). ‘The rise of skepticism in Spanish political and digital media contexts’. JCOM 18 (03), A01. https://doi.org/10.22323/2.18030201... Leer más