AJ CATED UNESCO2122
La situación pandémica ha desvelado que una parte importante de la desinformación y los bulos que circulan por las redes sociales está relacionada con la nutrición, la dieta y los alimentos. Los mensajes engañosos pueden provocar efectos nocivos sobre la salud, por lo que CADENUSA desarrollará una serie de materiales informativos que ayuden a la población a detectarlos.
Sensibilizar, formar y educar en materia de contenidos sobre alimentación. Para ello se desarrollarán materiales divulgativos e informativos que sean veraces, contrastados y de fuentes fiables sobre nutrición y seguridad. Estos materiales se distribuirán en varios formatos procurando que sean accesibles para la población con diversidad funcional.
Las actividades de CADENUSA cuentan con el apoyo de las Becas Cátedra UNESCO de la Universitat de València de ayudas para acciones de Educación para el Desarrollo, Ciudadanía Global y Sensibilización para el curso académico 2021-2022. Esta campaña se enmarca dentro del proyecto ESMODA-ECO