Noticias

Área de divulgación

Carolina Moreno// Hace unos meses lanzamos una encuesta internacional para explorar cómo perciben los ciudadanos en España y en Brasil el cambio climático. Este estudio surge de una estrecha colaboración entre la Universitat de València en España, liderado por Carolina Moreno, y las investigadoras Luisa Massarani (Fundación Oswaldo Cruz, Brasil) y Thaiane Oliveira (Universidad Federal...

<a

Ana Serra y Carolina Moreno// Los próximos 2 y 3 de diciembre, la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València acogerá las jornadas internacionales EUROSCICOMM 2024, en las que se examinará el papel que desempeñan los públicos diversos en la comunicación social de la ciencia. Estas jornadas, organizadas por el grupo...

<a

Ana Serra// El pasado 30 de septiembre los miembros del consorcio europeo COALESCE, entre los cuales se encuentra el equipo de ScienceFlows de la Universitat de València, mantuvieron una reunión de trabajo en Barcelona. Este evento sirvió para marcar el inicio del trabajo de los nodos nacionales y regionales entre los cuales se encuentra el...

<a

Carolina Moreno// Te invitamos a formar parte de un estudio internacional sobre la percepción del cambio climático, coordinado por investigadoras de Brasil y España: Carolina Moreno-Castro (Universitat de València, España), Luisa Massarani (Fundación Oswaldo Cruz, Brasil) y Thaiane Oliveira (Universidad Federal Fluminense, Brasil). El objetivo principal de este estudio es comparar la percepción de los...

<a

Ana Serra/Carolina Moreno Estamos muy contentas de compartir la experiencia de nuestro equipo en la reunión de lanzamiento del proyecto Iberifier Plus, celebrada en Pamplona los pasados días 23 y 24 de mayo de 2024. Durante este evento, tuvimos la oportunidad de interactuar con otros socios del proyecto y discutir sobre el trabajo que realizaremos...

<a

CAROLINA MORENO-CASTRO// Las investigaciones previas nos demuestran que la forma en la que las personas experimentamos la educación científica puede variar enormemente según nuestras circunstancias vitales. Así, por ejemplo, factores como la edad, el género y la cultura juegan un papel esencial en cómo nos involucramos con la ciencia fuera de las aulas. Es por...

<a

ISABEL HINAREJOS// El equipo de trabajo del proyecto FIT FORTHEM se reunió el pasado lunes 11 de marzo con Carlos Hermenegildo Caudevilla, vicerrector de Investigación de la Universidad de Valencia (UV), para presentar el libro «FIT FORTHEM. Recomendaciones para el cambio institucional». Las recomendaciones propuestas se centran en cinco áreas concretas: internacionalización, ciencia abierta, cocreación...

<a

ISABEL HINAREJOS//  Coordinado y editado por Carolina Moreno-Castro, Aneta Krzewińska y Małgorzata Dzimińska, el libro titulado “How citizens view science communication. Pathways to knowledge” recoge algunos datos extraídos a partir de las consultas ciudadanas de CONCISE y ofrece estrategias para una comunicación de la ciencia eficaz. El libro está publicado con licencia creative commons. Uno...

<a

ANA SERRA y CAROLINA MORENO CASTRO// Comenzamos 2024 compartiendo las perspectivas y nuevos horizontes que tenemos en ScienceFlows para los próximos meses. Este año se presenta como un periodo importante para nuestros proyectos de investigación social, diseñados con la firme intención de situar a las personas en el núcleo de la investigación científica. En 2023,...

<a