4
Mar
CADENUSA: un proyecto sobre desinformación y bulos en nutrición y seguridad alimentaria
En el marco del proyecto ESMODA ECO, ScienceFlows prepara el lanzamiento de una campaña sobre desinformación en nutrición y alimentación con el objetivo de crear materiales divulgativos que permitan a la ciudadanía detectar bulos y aprender a consultar fuentes de información fiables.
En los últimos años ha aumentado el interés social por la nutrición y la dieta, algo que se refleja, entre otros, en el creciente número de noticias publicadas sobre este tema y la cantidad de seguidores que acumulan los dietistas-nutricionistas en redes sociales. Sin embargo, tal y como ha desvelado la situación pandémica, también la desinformación y los bulos que circulan por las redes sociales está relacionada con la nutrición, la dieta y los alimentos. Estudios como el publicado en Gaceta Sanitaria por el equipo ScienceFlows muestran como una parte de los bulos que se difundieron durante los primeros meses de pandemia de covid-19 estaban relacionados con su prevención y promovían el uso y consumo de sustancias de origen natural.
Además, los efectos nocivos que los mensajes engañosos pueden producir sobre la salud se pueden llegar a multiplicar rápidamente ya que los mensajes falsos tienden a difundirse a mayor velocidad que los mensajes validados y basados en evidencias científicas. CADENUSA surge, precisamente, para dar respuesta a esta necesidad y ofrecer a la ciudadanía recursos adaptados que les permitan conocer cómo contrastar información nutricional y de alimentación y detectar las tipologías de bulos.
Durante la primera parte del proyecto el equipo de investigación ha lanzado una encuesta con el objetivo de conocer cuáles son las fuentes de información más frecuentes a las que recurren los y las universitarias y cómo de fiables las consideran.

CADENUSA surge para dar respuesta a la necesidad de ofrecer a la ciudadanía recursos adaptados que les permitan conocer cómo contrastar información nutricional y de alimentación y detectar las tipologías de bulos.