En ScienceFlows participan investigadores e investigadoras provenientes de la Universitat de València, de ESIC Business&Marketing School de Valencia, de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de Almería y de la Universidad de Otago.
Leer másLas líneas de investigación de ScienceFlows se enfocan en la comprensión pública de la ciencia, la percepción social, la divulgación científica, la historia de la ciencia y la cultura científica contemporánea. Aquí están disponibles los trabajos académicos de los proyectos de investigación.
Leer másNuestro equipo forma parte de la Red Iberoamericana para el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (IBER-RED 2030.)
Medicina complementaria y alternativa en YouTube: un estudio exploratorio de las comunidades de creadores de contenido
Leer másCano-Orón, L. y Ruiz, C. (2023). Medicina complementaria y alternativa en YouTube: un estudio exploratorio de las comunidades de creadores de contenido. Contratexto, (39), 215-241
El método del periodismo científico
Leer másGarcía-Molina, P., Moreno-Castro, C. (2023) «El método del periodismo científico» en León-Anguiano, B., Moreno-Castro, C., Refojo-Seronero, C., Revuelta, G. Sanz, E. (coords). 2023 Informando de ciencia con ciencia (pp. 35-49)
ScienceFlows está compuesto por un equipo de trabajo multidisciplinar, proveniente de las áreas de Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, que participa en actividades formativas, seminarios, encuentros, jornadas, programas de posgrado y de doctorados de distintas universidades españolas, en áreas de trabajo que giran en torno a la cultura científica.